El comercio electrónico ha estado creciendo exponencialmente gracias a la facilidad y comodidad que ofrecen. Según la Cámara de Comercio Electrónico este es el top 4 de las razones por las cuales las personas compran en línea:
> 60% Recibe productos en la puerta de su casa.
> 57% Ahorra tiempo.
> 55% Evita aglomeraciones.
> 55% Puede comparar precios y calidad antes de comprar.
Si estás por iniciar tu tienda en línea, te invitamos a conocer las categorías de productos y servicios favoritas para adquirir por canales digitales:
> 66% Comida a domicilio.
> 57% Moda.
> 52% Belleza y cuidado personal.
> 46% Electrónico.
> 43% Electrodomésticos.
Con un contexto más amplio del e-Commerce en el 2021, en total e-marketing, recopilamos las 5 tendencias para la venta online en este año.

> Crecimiento de las compras por dispositivos móviles
El aumento de las compras móviles es otra tendencia notable en el comercio electrónico. Se prevé que las ventas del comercio móvil aumentarán un 15 % a finales de 2021. Además, las ventas móviles representarán el 73 % de todas las ventas de comercio electrónico.
> Personalización
La personalización de la interacción con el cliente se ha convertido en parte integral de la venta. Esta tendencia se ha posicionado como un elemento básico en las empresas de comercio electrónico, ya que puede mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, hay muchas formas de aprovechar la personalización en las ventas multicanal.
> Ventas omnicanal
Es hora de adoptar la venta multicanal. ¿Por qué? Los consumidores han estado comprando a diferentes vendedores en línea, incluidos Amazon, tienda de marca, eBay, tiendas familiares y Facebook. Esta tendencia es inevitable ya que las empresas de comercio electrónico están destinadas a crecer y con el crecimiento surge la necesidad de integrar el inventario.
> Compras en redes sociales
Las plataformas como Instagram y Facebook se han equipado con “botones de compra”, que permiten a los minoristas vender a través de ellos. Las tiendas online también han estado estableciendo vínculos con plataformas de redes sociales, permitiendo a los clientes realizar compras a través de ellas. La exposición a las redes sociales da como resultado que más personas conozcan un producto o servicio.
Es necesario que puedas volcar tu inventario a plataformas como Facebook Shops y conectarlo con Instagram para habilitar la función de Instagram Product tagging (muy valioso para etiquetar tus productos y que la gente pueda comprar). Sin duda, una de las tendencias de e-Commerce más importantes para el 2021 y que ya está disponible en Colombia.
Desde nuestra experiencia con marcas colombianas como Garotas , al adaptar las redes sociales como shooping center, se hace más fácil la conversión de posibles clientes a clientes reales. Y hacemos que las ventas sean omnicanal.
> Productos ecológicos para vender mucho más
Nuestra experiencia en la creación de e-Commerce enfocados en la comida orgánica ha sido increíble, nosotros creamos el concepto de ,Metta, un marketplace funcional que está enfocado en eso, en cuidar tu salud con productos orgánicos, traídos del campo a tu mesa.
> ¿Qué debes hacer?
Tener presente estas tendencias de e-Commerce en 2021 va a mejorar mucho más la forma en que vendes en línea, para que puedas crear un negocio que sea mucho más sólido.
No obstante, contar con una tienda en línea no es algo fácil. Es necesario que tengas suficientes conocimientos y mucha paciencia. Si necesitas a expertos que te ayuden a crear tus estrategias en e-Commerce, en te-m lo hacemos posible, ponemos a tu disposición nuestro servicio de creación de eCommerce. Te ayudamos a que obtengas más ventas, captes más clientes y cumplas con tus objetivos